Pie Diabético

blog4

DIABETES EN CHILE
En Chile, esta epidemia se ha transformado en una situación crítica de Salud Pública con una prevalencia del 10% de la población con diabetes; esto se traduce en que hoy 1 de cada 10 chilenos y chilenas padece esta enfermedad.

Esta alta prevalencia en nuestra población está directamente asociada al incremento de los principales factores de riesgo de la enfermedad: el exceso de peso aumentó a 67%; el sedentarismo se mantiene en torno al 89%, según los resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2003 y 2009-10, respectivamente.

La obesidad en los niños y niñas ha crecido rápidamente. Se estima que 1 de cada 4 niñ@s tienen obesidad, lo que aumenta en 7 veces su riesgo de tener diabetes.

La Encuesta Nacional de Consumo Alimentario 2010 muestra que 95% de la población necesita cambios importantes en su dieta y que la población infantil y joven tiene el mayor consumo de azúcares y cereales procesados, como galletas dulces, bebidas y refrescos azucarados.

En este contexto, Chile está desarrollando políticas integrales que abordan este problema, promocionando, educando y asistiendo a la población, así como también desarrollando políticas regulatorias y legislativas que abordan los ambientes alimentarios desde los determinantes sociales de la Salud y el enfoque de Salud en todas las políticas.

Según estudios de la OCDE las estrategias más costo-efectivas para reducir las Enfermedades No Transmisibles (ENT) son las de tipo preventivo, ya que tendrían mejores impactos sanitarios y económicos. Dentro de las estrategias preventivas, el Etiquetado de Alimentos y las medidas fiscales serían las intervenciones preventivas más costo-efectivas.

https://www.minsal.cl/dia-mundial-de-la-diabetes/

EL ENFOQUE DE NUESTRO SERVICIO ES LA MANTENCIÓN Y PREVENCIÓN EN PERSONAS DIABÉTICAS, DE SER NECESARIO SE DERIVARÁ A UN ESPECIALISTA.

A pesar de los avances en el tratamiento de la Diabetes Mellitus, el pie diabético es la principal causa de amputación no traumática en el mundo.
El 15% de los Diabéticos presentara ulceraciones en sus pies a lo largo de su vida y el 85% que ha sufrido amputación ha padecido ulceras
En Chile entre un 7,5% de la población es Diabética, porcentaje que crece cada día, el 85% de ellos conoce su condición.
El Síndrome de PIE DIABETICO es definido por la OMS como la ULCERACIÓN, INFECCION Y/O GANGRENA DEL PIE, asociados a neuropatía diabética y diferentes grados de enfermedad arterial.

El cuidado y prevención son primordial en la lucha contra la formación de ulceras en el pie, la hospitalización por pie diabético y para reducir las amputaciones, ya que el mal cuidado y control tardío son una de las razones principales para la formación de heridas en los pies.

PORQUE VISITAR AL PODOLOGO:
Al perder sensibilidad en los pies por razones neuropáticas se hace fundamental el control Podológico, ya que una exploración profunda será decisiva para la buena salud podal y controlar algún tipo de infección, corte de uñas, tipo de calzado (presión indebida), grietas, micosis, higiene, sobrepeso, sensibilidad, reflejos… entre otras.

pie-diabetico
Recuerde siempre visitar a un especialista periódicamente, mantenga sus pies, sanos, bellos y saludables. – Clínica Pie Salud

Nuestros Epecialistas

Please specify image url

Mónica L., Especialista

Podóloga Clinica, Masoterapeuta, Manicurista y pedicurista

Resolución Nº 3223
Please specify image url

Yasna Parada, Especialista

Podóloga Clinica, Manicurista y pedicurista

Resolución Nº 3244